Vida interior

Que es tener vida interior? …Estaba pensando en la nada misma y de golpe me apareció esta pregunta.
Que diferencia la vida interior de la exterior? Como es que nos vamos para adentro y hay tanto o más de nuestras vidas que afuera?.
Estando adentro pareciera que todo es más fácil, más auténtico, relajado y por que no, a veces más salvaje, estando afuera es como que la formalidad nos pone en caja, hay factores que condicionan totalmente tanto el comportamiento como el sentir y el pensar y ni hablar con el actuar.
El paisaje es lo que dicta de que manera comportarse, cuando estando adentro damos rienda suelta a lo que de verdad sentimos y entramos en un estado de total libertad.
Que hay en nuestra vida interior que traspasa la barrera de lo interno y llega a la vida exterior, son los rasgos del carácter, de la personalidad, la posibilidad de materializar esos ideales/ deseos / anhelos que llevamos dentro?, cuantas cosas que llevamos dentro compartimos con el afuera?
Cuando se conjuga nuestra vida interna con nuestra vida externa , y estamos saltando de uno y otro lado del espejo como “Alicia “somos conscientes de ese estado? , estar del lado de afuera es la posibilidad de llevar a cabo todo eso que planificamos por dentro , nuestra vida interior sería la cocina de nuestra vida exterior, si es así, es imprescindible la elección de ingredientes de gran calidad para que una cocina ordenada, nos haga vivir en un restaurant de éxito y bienestar.
Estando adentro, la fantasía tiene un lugar preponderante, podemos soñar sin límite, imaginar que hariamos en un viaje, los lugares a visitar, respasar temas para escribir ese famoso libro que muchos anhelamos escribir algún día , resolver aquellos problemas que estando afuera pareciera que no tienen solución, sentir a rienda suelta , es como sumirse en un mundo en el que las cosas pueden ser como nosotros las ideamos, será que estar en la vida interna es como una válvula de escape para aguantar las exigencias de la vida externa….Una vida interna rica , ayuda a tener una vida externa enriquecida?
Como viven su vida interior???
Comentarios
Personalmente, encuentro que la única manera de no tener un abismo personal entre mi interior y mi exterior es tratar de ser coherente entre lo que pienso, lo que siento, lo que quiero y lo que hago. Por supuesto que no siempre puedo hacerlo en un ciento por ciento, y también es cierto que es muucho más lo que queda sin expresarse en mi interior que lo que realmente puedo transmitir (en parte, porque mucho de lo que pienso es una tontería bien del momento, viste?), pero, por lo menos, tratar de ser coherente me sirve para ser más auténtica y conocerme un poco más, también.
Por otro lado, creo que la única manera de vivir en un estado de florecimiento interior permanente sería habitando en un monasterio tibetano, ponele. En nuestro mundito que conecta con la línea B de subtes y se paga en 6 cuotas con tarjeta, no me veo usando túnicas bordó & mostaza en forma permanente. Quéselevaser. XD
Besazos.
Me gustó mucho lo de ser reversible como un guante, es verdad ojalá pudiera ser tan fácil como eso. El ser consecuente con lo que uno siente es una manera de llevar adelante las dos caras del asunto, pero lo mas dificil es cuando hay que dosificar.... hay veces en que uno sient mas de lo que muestra porque la gran intensida no se siempre es lo mas recomendable... el otro problemita es cuando uno se pone tacaño en esa dosificación y empieza a mostrar cada vez menos , cuando en realidad siente en demasia....
Abrazo y beso!!!
Lease :" HAY VECES QUE UNO SIENTE MAS DE LO QUE MUESTRA PORQUE LA GRAN IN TEN SI DADDDDDDDDDD NO SIEMPRE ES LO MAS RECOMENDABLE "
Obviamente lo deseable es que se lleven bien y sean coherentes, pero eso es sólo parcialmente posible. No desesperemos! De esa materia estamos hechos!
Ambos mundos se interconectan y retroalimentan, por lo tanto, trabajar sobre uno es hacerlo también sobre el otro.
Da para mucho. Beso grande. JM
Besos para vos!
Lady Baires
Para mi la vida interior es estar en paz con uno mismo, ser coherente en lo que se dice , se hace, quiere y busca... y creo que si uno está bien con uno de esos mundo automáticamente pasa a sentirse bien con el otro. Sino no funciona muy bien y hay cortocircuito.
un beso
A veces, hechos triviales, como escuchar el canto de un pájaro, de esos que arrancan a trinar temprano en esta época septembriana, nos ayude a viajar con la croqueta y dejar a un lado las urgencias. Para otros, será escuchar una música tranqui, o algún disparador que posibilite la teletransportación.
Arriesgo que la vida interna, no solo enriquece la externa, sino que nos ayuda a centrarnos, cuando alguno de nuestros rayos empiezan a salirse del eje.
Escribir, cantar, trabajar en lo que uno quiere son expresiones de la vida interna que pueden llevarse afuera, y lo más lindo: que pueden servir para algo o para alguien. La coincidencia entre lo que siento y lo que digo que siento es fundamental, igual que cuando hacía correr el lápiz para dibujar ese río tan sinuoso y ver que sí, que lo había hecho bien.
Besos, excelente post.
Lady y Ana: creo que ambos mundos están compatibilizados el tema es que a veces uno se presenta mas seguro y agradable que el otro y reporta un gran esfuerzo mantener el equilibrio entre ambos.
Quique:Es tal cual , cosas naturales como el canto de un pájaro la brisa fresca de una mañana de primavera hacen que uno se conecte con el interior y sólo transmita cosas buenas y cargue las pilas !
Mile, me mataste con el papel de calcar!!!! que buen ejemplo ... maravilloso, es re importante estar atento con el calcar bien, así podemos pasar de manera exacta para el otro lado aquello que con tanto cariño atesoramos que es nuestra esencia!
Me encantó!
Besos a todos y gracias por tan lindo comentarios!