Ironías del destino

Jean Austen es una escritora que siempre me gustó mucho, no me canso de ver todas las versiones de las películas de sus novelas, no me canso de llorar y emocionarme cuando las veo, también leí algunos de sus libros......... en pocas palabras me encanta.
Ahora lo que no me encantó fue lo que descubrí hace poco cuando me tomé el tiempo para leer su biografía.
En sus novelas casi siempre la tónica es el amor y el matrimonio, adornado con una descripción a veces sardónica otras veces ácida del contexto social en donde se desarrolla la historia, al leerla o ver las películas uno se enamora de los personajes , son tan ricos en matices, los tímidos son enormemente tímidos y de tanto parecen altaneros como le pasa al Sr. Darcy de "orgullo y Prejuicio" los románticos lo son tanto como Marian de " Sensatez y Sentimientos" , la situación de la mujer en esa sociedad está puesta de manera preponderante y uno no puede menos que compadecer a la protagonista que no puede acceder al amor porque es de una clase inferior a la de su amado o la viuda que si o si necesita casar a sus hijas con desesperación porque de ello depende la subsistencia de todas ellas .
Ahora nunca imaginé que todos los sucesos que cuenta en las novelas son parte de su vida , ella era hija de un párroco de la Iglesia Anglicana que recibía un estipendio de la iglesia con el que se mantenían , al morir el padre , su madre y hermana quedaron en una situación de gran precariedad económica ya que para la viuda no quedaba pensión alguna y pasarían a depender de sus hermanos. Fue su hermano Eduard, quien le prestaría una pequeña casita dentro de sus propiedades para que viviesen las tres.
Mientras tanto ella escribía su novelas , las cuales pudo publicar y vender........ lo que nunca pudo es vivir uno de los amores con final feliz que tan emotivamente describía y obviamente tampoco pudo casarse.
Estuvo muy enamorada de un hombre Thomas Lefroy , pero no puedo cumplir su sueño de casarse con él , Thomas no la tomó por esposa por su situación económica . Mas tarde conoció a otro hombre que se enamoró de ella , con quien tampoco pudo llegar a nada, ya que al verano siguiente de conocerse él murió.
Jean Austen falleció a los 41 años enferma se cree que de la enfermedad de Adison , soltera , en una sociedad en donde casarse era el evento mas importante en la vida de una mujer.........
Comentarios
Me dio lástima que murió sin poder haberse casado con el amor de su vida... y vi que desde hace añares, los hombres nos hacen sufrir. ¬¬
Besos!
supongo que esa epoca del amor romántico y todo tan ceremonioso, era muy linda para una pelicula o un libro pero un bajón como realidad... dependía todo demasiado del que dirán y lo que marcaba la sociedad.
Menis mal que nací en esta epoca!
un beso
"Sensatez y Sentimientos" con una joven Kate Winslet y Emma Thompson ya tiene la altura de clásico y tambien Gwyneth Paltrow hizo "Emma".
Para los seguidores de Jane está "The Jane Austen Book Club" donde un grupo de mujeres se encuentran semanalmente a leer Austen y le van pasando cosas en sus vidas privadas similares a los personajes de la novela. Con Maria Bello, Emily Blunt (la de "El diablo viste a la moda" y "La reina Victoria"), Kathy Baker y Amy Brennemann (en DVD, acá no paso por el cine).
Y hay una miniserie inglesa donde una chica de nuestros tiempo se ve inmersa en el universo Austen "Lost in Austen" que la tengo hace meses en casa y no logre verla todavia. Dicenque esta muy buena, despues les cuento....
Entonces, sigo pensando que la vida es una de cal y una de arena. No fue gratis ser Jane Austen, seguramente... pero bueno, qué vida auténtica es gratis? Poquííísimas, con suerte. ;)
Besos gigantes. Lindísimo post, como siempre, Vesper.
Lo que ( para mi) hay que hacer es vivir enteros y compartir una parte nuestra con otro que también quiera compartir una parte suya....
Besossss!!!!
espero en breve tener en mis manos ( en préstamo)alguna de esas dos pelis que no tengo vistas.........
Ana:
comparto totalmente en otra época la hubiera pasado de terrrror !
Vero:
Mirá que sos! es verdad que ser Jean Austen no fue gratis , visto así nada lo es todo lo obtenido no es más que a través de la entrega de algo... otra mas de : "lo que tiene el árbol de florido vive de lo que tiene sepultado "
Besossssssss
Juan Manuel:
Gracias por el logio y el comentario .Besosss
Besos a tutti cuanti por acá.